Después de dos años de dormir los tres juntos, hemos decidido pasar a Nil a su súper cuna en su habitación. Ha sido toda una aventura empezar a dormir en su habitación.
Nunca me ha importado el hecho de que los niños puedan dormir con sus madres/padres, en vez de dormir en su habitación, hasta edades insospechadas. Aunque a veces ya no solo se trata de debilidad, sino de comodidad para todos y quizás darle a tu peque un poco más de espacio.
Por este último motivo decidimos pasar a su habitación a Nil, para que así, pudiera dormir más a gusto, cómodo y darle ese punto de independencia que todos necesitamos.
Las últimas noches, antes de tomar la decisión, veíamos que se movía mucho (más de lo normal), estaba como inquieto, algo incomodo aunque por otro lado notamos que se pegaba como una lapa ?.
Primeras noches superadas
Primera noche para dormir en su habitación seguimos con el mismo ritual. Esta vez, en vez de ponerlo en nuestra cama y esperar a que se durmiera junto a mí para pasarlo a su cuna de al lado, hicimos el desfile hasta su cuna «de mayores» para intentar o esperar que se durmiera.
Tras una hora de charla, discusión, llantos y nuevamente debate para intentar, imagino que convencerlo, se logra dormir. ¡Oh que bien, noche superada!, pero NO. Se despierta gritando «mama» «mama» voy corriendo para calmarlo y me pide incansable pasarlo a la cama conmigo, tras nuevo debate se vuelve a quedar dormido. Esta vez duró algo más que unos minutos.

¡Superado!
Llevamos con el cambio de dormir en su habitación mes y medio aproximadamente, y he de decir que a día de hoy aún le cuesta asimilar que se ha de quedar solo en su cuna cuando se despierta por la madrugada. Sus despertares, dependiendo de la noche, son entre 4 o 5 veces.
Lo que hemos conseguido es que se duerme sin problemas en su cuna, además se va súper contento con sus muñecos (el Mic, el Nemo y una girafita). Coge la mano del Mic, se tumba y a dormir ?. Aquí podéis ver su pasión por el Mic.

En general, estamos contentxs con el cambio a su habitación
De todo esto analizo que, no hay que caer en el error de que cuando tomas una decisión anular todo lo conseguido por un momento de debilidad. Hay noche en que la primera vez que se despierta lo pasaría a la cama. Y ya no solo por intentar dormir mejor o al menos más seguido, si no porque me lo pide y el negarse lo me hace sentir mal. En el fondo sé que así es mejor para todxs y que tarde o temprano acabará siendo así.
Pasarlos a su habitación y que se acostumbren a dormir solos les genera confianza en si mismos, más independencia y en parte les ayuda a dormir mejor. No voy a negar que no hay veces, dependiendo de cómo se encuentre él de agobiado, lo paso a la cama con nosotras, pero por lo general poco a poco va quedándose más agustito en su habitación durmiendo ?
¿Y vosotrxs, como lleváis llevasteis el cambio?
Por si os puede interesar, la habitación la elegimos con cuna convertible de la marca Ros. Todo un acierto. Además también cogimos toda la ropa de cama de la misma marca.
¿Elegiría de nuevo una cuna convertible para un segundo? Esto me da para un nuevo post ?

Escribir comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.