Buscaba como loca el Arco Iris de madera que tanto veía por internet y tras encontrarlo quiero compartir el primer contacto que tubimos con él.
A pesar de que Nil era pequeño, tan solo 9 meses, me hacía especial ilusión que comenzara a interactuar con juguetes de madera, y algo llamativo en colores para que le llamara la atención y tras buscar y ver diferentes juguetes, el Arco Iris me enamoró.
Ocamora, artesanos que trabajan la madera con mucho mimo y dedicación, además de usar pinturas ecologicas, fueron los fabricantes del Arco Iris que elegimos para que Nil pudiera aventurarse, y sus mamás también ?, además pude elegir las tonalidades que más me gustan y el orden de los colores (fue como un juguete a la carta).
Por el camino encontramos de pura casualidad a Anna, de Joguines Ecològiques, en una feria del pueblo donde al encontrar su stand me acerqué con ojos curiosos a ver todos los detalles y juguetes de madera que tenían expuestos. He de confesar que me encanta todo lo relacionado con la naturaleza y la madera en esta ocasión al tratarse de juguetes de contacto directo con el peque. Tras la charla con ella descubrimos que también conocía a Ocamora y nos animamos a hacer el pedido online en su tienda.
El pedido nos llego rápido con un envío donde su interior iba bastante protegido para evitar sustos, que aunque se trate de madera siendo un material fuerte y resistente siempre se ha de intentar cuidar los envíos al máximo. Como detalle añadio unos globos, puede parecer un detalle tonto pero reconozco que son detalles que te hacen gracia 😉
Como véis, ahora Nil con 14 meses ja crea sus propias historias, mueve sus piezas, las tira, las chupa, las muerde y va haciendo sus composiciones. Parece mentira que siendo tan pequeño ya cree dentro de su propio espacio su propia manera de jugar, porque aunque sea tirarlas o morderlas para él ese movimiento es aprendizaje.
El Arco Iris de madera está bajo la metodología Waldorf que apuesta por:
- La imaginación del niño mientras juega
- El contacto con materiales que proporciona la naturaleza sin químicos
- Aprenden a diferenciar colores y tamaños
- Desarrollo sensorial
- Coordinación
- Juegos simbólicos, con la ayuda de la lógica
- Construir su propio método de juego
Escribir comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.